Somos jóvenes buscando impactar a jóvenes con el fin de desarrollar su potencial en una variedad de ámbitos. Desde que se inició el programa en Panamá hemos tenido buen avance en la diversidad de nacionalidades que recibimos como pasantes con cada uno de nuestros aliados, y uno de esos perfiles son los peruanos.
Cuando hablamos de Brasil, casi siempre surgen estereotipos relacionados al carnaval o la samba, sin embargo este, el país más grande de Latinoamérica, tiene una diversidad inmensa y centenar de realidades que, aunque no lo creamos, son muy parecidas a las de Panamá.
Porqué el planeta necesita a jóvenes como tú
Ya hemos hablado de esto antes: en este momento, somos la primera generación capaz de acabar con la pobreza extrema y la última con la oportunidad de detener los efectos del cambio climático.
Si le preguntas a cualquier persona que haya tenido una experiencia con AIESEC, ya sea a través de un intercambio o como miembro, te dirá que una de las mejores partes es el convivir y trabajar junto a personas de distintos países y aprender de culturas completamente opuestas a la tuya.
La clave para dejar de procrastinar, ya
Antes de preguntarte cuánto te falta por tachar de tu lista de cosas por hacer, desde hace cuánto estás dando vueltas y clics a nada en específico o con cuántas personas te meterás en problemas por nunca parar de procrastinar, papás, compañeros de grupo, tus amigos… Te contaré una historia.
Una lección sobre equidad #ODS 10
Viviremos en un mundo donde los prejuicios y la inequidad extrema se habrán erradicado, dentro de nuestros países y entre distintos países.
– Objetivos del Desarrollo Sostenible para el 2030
Hace una semana, el lunes 21 de marzo muchos compartimos en redes sociales y celebramos el Día Internacional del Síndrome[...]
5 Errores para cometer con AIESEC
En diciembre tuve la oportunidad de cometer algunos errores con AIESEC que no me importaría repetir una y mil veces.
Yexania Quiodetti, 21 años, Ingeniería Comercial en UIP
Nuestra generación puede o no ser la peor de todas, con el gran reto que suponen los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (Global Goals) para cumplir antes del 2030, con grandes retos como erradicar la pobreza y detener el cambio climático. Aquí se abre la duda que deben tener muchos: ¿Por qué el mundo ahora comienza[...]